La posible desaparición del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) es un tema que viene generando rechazo en los gremios empresariales de los rubros de turismo y exportaciones. Todo esto, tras el anuncio de la presidenta Dina Boluarte en su último mensaje por 28 de julio, de reordenar el Ejecutivo y unificar ministerios.
“Coincidimos en la urgencia de llevar a cabo una reforma del Poder Ejecutivo que modernice el aparato público, libere recursos presupuestales, y permita atender con eficiencia los servicios que demanda la nación, a fin de responder con rapidez ante los retos actuales y futuros del país”, indicó.
Sin embargo, sostuvo que cualquier reforma debe desarrollarse de manera integral, técnica, transparente y participativa entre los sectores público y privado, con la finalidad de encontrar el mejor diseño institucional, orientado a alcanzar el desarrollo del Perú.
OPINIONES
Los gremios empresariales se mostraron en contra de la posible desintegración del Mincetur o su fusión con otras carteras. Se habla sobre su unión con el Ministerio de la Producción (Produce).
Según Carlos Posada, director ejecutivo del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima, la decisión representaría un retroceso. “En los dos ministerios hay una situación que no es compatible, sería retrotraer las cosas a lo que fue el origen del Mincetur”, indicó.
Fuente: Turiweb